lunes, 9 de abril de 2012

COMBINANDO TONOS!!!

Combinando tonos o como me atrasé otra vez con mi entrada!!tengo malísima memoria estoy segura que es un TDA,y ademas el amor...jajajaja!mala combinación no creen?? les cuento que yo soy malísima para combinar colores, es todo, en la vida, en la ropa, en el scrap, hubo años de mi vida que me vestí monocromática y una época que solo me vestía de negro o de ropa color café,,soy muy alegre pero me cuesta combinar, es una pesadilla para mi buscarle zapatos a un vestido de noche..no cometo errores por que pienso: todo del mismo color, yo he visto en las revistas la ropa de las artistas y con un accesorio en un color distinto hacen la combinación perfecta..bueno pues esa no soy yo!!y así soy también para el scrap!!tardo horisimas en combinar colores y ni que hablar de texturas y diseños!!por eso es que soy fan de los sketches y de inspirarme, que ahora por todo dicen que una se copia, pero bueno ese es otro tema...!!les traigo aquí un articulo sobre las combinaciones de colores que a mi me ha servido mucho!!
  • Color Primario es el tono básico de la página, el que la define, y el que ocupa la gran mayoría de la misma. Sería el color del atributo "background" de la página.
  • Color Secundario: es el segundo tono predominante en la página, aunque en mucha menor medida que el primario. Normalmente debe acotar o resaltar áreas y debe ser bastante próximo en tono al primario.
  • Color Destacado: es el color que se utiliza para resaltar aspectos concretos de la página. Por definición debe contrastar mucho con los colores primario y secundario y, por tanto, debe utilizarse con moderación. Puede utilizarse el Complementario o el Complementario Escindido del color primario de la página.
  • Dos puntos a tener en cuenta


    • Siempre es mejor pocos colores antes que muchos. Como mínimo, el riesgo de estridencias es menor.
    • Podemos afirmar que 3 colores en una misma composición sería lo mínimo a utilizar y, en la mayoría de casos, debiera ser suficiente. Con menos de 3, las posibilidades de que la página o la imagen sea anodina y aburrida son muy grandes.
    • Relación entre colores

      Según su posición relativa en el Círculo Estándar de Color, los colores pueden ser:

      Colores Análogos: Para un determinado color, sus colores análogos son aquellos que se encuentran a ambos lados del mismo en el círculo de color.Por ejemplo los análogos del naranja serían el rojo y el amarillo. En un sentido más específico, los análogos del rojo "red", serían rojo violáceo "crimson" y rojo anaranjado"orangered".
      Usados juntos producen sensación de armonía. Suele ser una buena idea usar colores complementarios como primario y secundario de una página
      Colores Complementarios: Son aquellos que se encuentran opuestos en el círculo de color (por ejemplo el amarillo y el violeta o naranja y azul). Usados juntos producen un gran contraste destacando mucho uno sobre el otro. Su efecto puede ser llamativo y hasta agresivo.
      Dos colores complementarios serían por ejemplo el rojo violáceo "crimson" y el turquesa"turquoise"

      Suele funcionar muy bien usar el color complementario del primario de una página como color destacado. También suele ser una buena alternativa utilizar el color complementario del secundario.
      Colores Monocromáticos: Son aquellos que se encuentran aislados, sin presencia de otros colores. Usados producen sensación de unidad, homogeneidad y robustez. Se puede evitar la monotonía utilizándolos con diferente luminosidad (más claros y más oscuros)

      Colores Complementarios Adyacentes: Para un color, sus complementarios adyacentes son los colores análogos de su color complementario.

      Tres colores complementarios adyacentes del rojo "red" serían por ejemplo el verde primavera "springgreen" y el azul cielo "skyblue"

      .
      El uso de de un color y sus complementarios adyacentes aporta un alto nivel de contraste, sin llegar al extremo cuando se usa directamente su complementario. También suele ser mayor la sensación de armonía que usando el complementario directo.
      Tríada de Colores: Tres colores constituyen una Tríada cuando sus tonos son equidistantes en el Círculo Estándar de Color.
      Un ejemplo de tríada lo constituirían el amarillo "yellow" junto al turquesa "turquoise" y al violeta "violet".
      Utilizar un esquema de color en tríada suele ser una buena solución cuando se desea un diseño colorido, ya que la mezcla estará bien balanceada. Si el conjunto resulta demasiado colorido para lo que necesitamos, siempre se pueden apagar un poco los colores disminuyendo su luminosidad o su saturación (o ambas).
      Esquema Cromático Monotono: Un esquema de color monotono lo constituyen un único tono de color junto a sus posibles variaciones en términos de tintes, luminosidad y saturación
      Suele ser una buena solución si se desea un diseño robusto y homogéneo pero con las diferenciaciones y resaltes necesarios. En el caso probable de sensación de monotonía, siempre es una buena solución introducir negro y blanco.

      Esquema Acromático Monotono: Un esquema de color acromático monotono es un caso particular del esquema de color monotono constituido sólo por colores neutros dentro de la gama del negro al blanco.

      que tal les parece?lo tomé del blog: cristalab:http://www.cristalab.com/tutoriales/guia-basica-para-la-combinacion-de-colores-c53345l/
      y me guio mucho de sus ideas para combinar colores!!no es de scrap!!les mando besitos a todas!!

    domingo, 1 de abril de 2012

    RETO NO. 4 / ALTERANDO UNA SORPRESA


    Hola queridísimas Piensa Scraperas!!! iniciamos mes,  estrenamos reto y principian las vacaciones!!.. en México como en otras partes del mundo esta semana celebramos la Semana Santa... en nuestro país con este motivo todas las escuelas tienen un descanso de 2 semanas... así que bienvenidas las vacaciones!!!, además también tenemos una celebración muy especial para nuestros chiquillos y chiquillas  "el día del niño"; no se si en otras partes del mundo también lo celebran en abril 30... mmm seria muy interesante que nos cuenten... en fin que esto nos da pie al reto del mes.

    Bien pues nuestro reto no. 4 consiste en preparar una sorpresa scrapera a nuestros niñ@s la idea es alterar una caja porta bebidas como las que nos dan en los lugares de comida rápida o incluso en algunas bebidas de la tienda... como estas


    tendrán que alterarla con el tema niños y niñas de forma muy colorida y súper alegre... por que una caja porta bebidas??.. bueno por que nuestra intención es que además de participar en nuestro reto les sirva para regalarlas  a sus peques en este día tan esperado por ellos, y como este tipo de cajas tienen varias separaciones podremos llenarlas de muchas sorpresas ... plumas, pinceles, dulces, galletas, juguetes o lo que se les ocurra!!... muero de ganas de ver los ingeniosos proyectos que siempre nos dejan... a! pero si necesitan inspiración chequen que maravillas preparo el DT de Piensa Scrap!!



    (den clic sobre el nombre para que vean los blogs personales del DT 
    con más detalles de sus proyectos)

    Julie Cer Zar
    Jackie Scrapbookandhaven

    Ady Rodríguez
    Julieta Martínez
    Patty Tanúz
    Susana Landaverde

    Sandy Arrieta

    Myr Castañeda
    Gaby Herrera


     
     Gina Carvallo
    Iv ScrapDesigner

    Manos a la obra mis queridas scrapers!... no hay pretexto que valga.. aprovechen estos días de descanso para rescatar alguna cajita porta bebidas y a trabajar!!... pero como no queremos que nadie se quede sin participar y por aquello de que yo no como hamburguesas... no tomo cerveza... no he encontrado ninguna cajita... aquí les dejo dos links para que ustedes mismas las fabriquen, el único requisito es que tenga separaciones para poder ponerles diferentes cositas!!



    (este puede funcionar muy bien solo tendrían que ponerle una separación)

    Dejen volar su creatividad chicas!! y recuerden que nuestro reto estará vigente hasta el 25 abril. Sólo se tomarán en cuenta los trabajos que estén REGISTRADOS en el INLINKZ (LOCALIZADO AL FINAL DEL POST DE RETO), es importante que abra su imagen  directo a su proyecto así que cuando suban su LINK, chequen que  así sea,y aparte NOS PUEDEN LEER en los comentarios DEL POST DEL RETO porque por ahí les avisaremos si su link no abre.......
    Si suben su foto al Face, procuren hacerlo en el MURO de Piensa Scrap y dar el link de su foto en nuestro muro, porque si su Face está en privado o alguna de nosotras no las tenemos como amigas, no podemos ver su foto...


    GRACIAS POR PARTICIPAR CON NOSOTROS!!